Con un monitor de tráfico y herramientas de análisis de tráfico podrás reducir las interrupciones y mejorar el desempeño integral de tu ancho de banda. Entérate de más aquí.
Intentas conectarte al servidor de correo electrónico y no tienes éxito. Por si fuera poco, ves cómo los sistemas se bloquean de manera frecuente e inesperada y los usuarios de la red no paran de decirte que el internet va lento.
Para una respuesta rápida a este tipo de inconvenientes, que hacen imposible que el trabajo de tu empresa se ejecute de manera fluida, es clave contar con un eficiente monitoreo y análisis de tráfico de red.
Ahora bien, con un software de monitoreo de tráfico de red, específicamente, no sólo podrás ahorrar tiempo, dinero y estrés en tu empresa.
También podrás conocer el funcionamiento de la infraestructura de TI de tu compañía, incluyendo servidores, captura de errores y equipos de comunicación, para detectar fácilmente las fallas. Veamos con detalle.
El monitoreo de red permite tener una foto global del estado de tu organización, es decir, un mapa de potencialidades y saldos en rojo del estado de su infraestructura TI.
Y al monitorear el tráfico, es posible entender mejor los estancamientos, recopilar estadísticas que permitan comprobar cómo y dónde se están generando errores o cuellos de botella.
Entender eso es fundamental para actuar con rapidez: a medida que una organización crece, también lo hacen sus demandas de una red más estable, segura y menos propensa al fallo.
Para entender de qué manera mejorar este proceso, partamos por definir conceptos esenciales.
SolarWinds, líder en desarrollo de software de monitoreo y Partner SolarWinds define el tráfico de red como los datos que son entregados o se desplazan por una red en un momento específico.
Por eso, monitorizar una red implica poner la atención sobre la red interna (LAN) de la organización y la infraestructura externa, así como en los sistemas de servidor conectados a través de Internet y ubicados en otros sitios.
La administración de la red puede ser una tarea tediosa, pues exige concentración y dedicación 24/7.
A pesar de esta labor de monitorización constante y cuidadosa por parte de los ingenieros de tus áreas TI, las redes y los servidores siguen siendo vulnerables a problemas, sobrecargas o dificultades con el ancho de banda (es decir, la cantidad de datos que pueden transmitirse en un período determinado).
Esto podría traducirse en la caída parcial o falla total de sistemas cruciales para una compañía. El análisis del tráfico de red es la salvaguarda para que esto no suceda.
Un detector de paquetes, también llamado analizador de la red o analizador de protocolos, ayuda a interceptar, registrar y analizar el tráfico de red.
Las soluciones de monitoreo de la actividad de la red se diseñan de manera específica. A continuación, exploramos algunas.
SolarWinds Server & Application Monitor o Network Configuration Manager
Uno de los primeros pasos para la monitorización del tráfico de red es adquirir y personalizar herramientas que te permitan generar registros de la red y entregar informes de su funcionamiento.
Hay que tener en cuenta que la instalación de cada empresa es un mundo distinto, de acuerdo a sus requerimientos, así que no todas las herramientas son apropiadas para cada entorno específico.
Un entendimiento personalizado de cada red permite saber qué buscar, cómo encontrarlo y cómo obtenerlo sin perjudicar o dañar el sistema que se está monitorizando.
También identificar qué umbrales son indicadores de una situación de riesgo, saber quién o qué está consumiendo el ancho de banda y notificar el problema a tiempo.
¿Y cómo elegir el programa o software de monitoreo del tráfico de red acertado? Te damos dos criterios claves:
Dentro de las herramientas de análisis y monitoreo de tráfico de red más conocidas se encuentra el software de SolarWinds: Netflow Traffic Analyzer (NTA). ¿Lo conoces? ¡Sigue leyendo!
Partamos de las ventajas principales del analizar tu tráfico de red:
El monitoreo y administración de tu infraestructura TI no es una tarea sencilla. En E-dea te acompañamos a personalizar e implementar tus herramientas. ¡Contáctanos hoy!
NTA, el software de monitoreo y análisis de tráfico de red de SolarWinds, te permitirá saber qué está pasando con el ancho de banda de tus redes en todo momento. Conoce todo lo que puedes lograr:
Lo mejor es que podrás hacer uso de este software en la plataforma Orión, totalmente integrable con otros programas que pueden complementar tu monitoreo de red, aplicaciones, bases de datos y mucho más.
Encuentra las mejores herramientas de monitoreo de red para tu empresa en E-dea, partner oficial de SolarWinds en Colombia. Nuestros equipos especializados te brindarán el apoyo necesario para la implementación, desarrollo, asesoría y soporte técnico de las herramientas.