<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=CJF3n1a4KM10N8" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Skip to content

Elon Musk ha informado que X (antes conocido como Twitter) sufrió de un "gran ataque cibernético", lo que ha provocado interrupciones significativas y ha impedido que los usuarios accedan a la plataforma el 10 de marzo de 2025.

El ciberataque a X comenzó alrededor de las 5:30 AM del 10 de marzo de 2025, causando interrupciones intermitentes durante todo el día. En su punto máximo, más de 40,000 usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma, con inconvenientes concentrados principalmente en EE. UU.

De acuerdo con Downdetector.com, los problemas en X afectaron varios aspectos del servicio:

unnamed (6)

  • El 56% de los reportes estaban relacionados con la app de X.
  • Entre el 33% y el 41% de los problemas estaban vinculados al sitio web.
  • Entre el 8% y el 11% involucraban problemas de conexión con el servidor.

Cronograma e impacto del ataque:

A pesar de breves períodos de servicio restaurado entre las interrupciones, la plataforma experimentó al menos cinco períodos de caída durante el día.

  • 5:30 AM: Comenzaron los primeros informes de interrupciones.
  • 9:42 AM: Más de 40,000 informes de interrupciones registrados en Downdetector.
  • 3:00 PM: Primer pico importante de interrupciones con casi 2,200 informes de usuarios.
  • 7:30 PM: Segundo aumento de informes de interrupciones.
  • 9:00 PM: Tercera ola de problemas de acceso reportados.

La inestabilidad continua frustró a los usuarios, muchos de los cuales recurrieron a plataformas alternativas de redes sociales para expresar sus preocupaciones.

 

unnamed (7)

La afirmación de Elon Musk de que el ciberataque a X fue llevado a cabo "con muchos recursos" ha llevado a especulaciones sobre una posible implicación estatal en el incidente. En su declaración en la plataforma, Musk sugirió que "O bien un grupo grande y coordinado y/o un país está involucrado" en el ataque.

 

Esta afirmación ha generado preocupaciones sobre la escala y sofisticación de la amenaza cibernética que enfrenta X.

Cabe destacar que atribuir ciberataques a actores específicos, especialmente a estados-nación, es un proceso complejo y a menudo inconcluso. Los expertos en ciberseguridad suelen advertir contra atribuciones apresuradas sin pruebas sustanciales. 

Hasta ahora, X no ha proporcionado información técnica detallada ni pruebas concretas que respalden la afirmación de la implicación estatal.

 

REFERENCIAS:

X was down — live updates on outage Musk blames on ‘massive cyberattack’ | Tom's Guide

X is back – here's what we know about the 'massive cyberattack' that caused Twitter to go down multiple times | TechRadar

 

cta blog 1

 

¡Mantente informado!

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog