El tiempo de inactividad en aplicaciones web no sólo reduce la productividad, sino que genera una mala imagen de la organización negocio frente a los clientes, sumado a las penalizaciones que ello conlleva. Es por ello que existe WPM, el cual te permitirá monitorear aplicaciones web mediante la generación de transacciones sintéticas, para así identificar problemas antes de que éstos sean percibidos por los usuarios finales.
Cuando se habla de monitoreo de experiencia de usuario para aplicaciones o sitios web, generalmente el primer punto de partida es establecer qué queremos monitorear, luego el cómo lo haremos, acto seguido se valida con cuál servicio o herramienta y posteriormente desde cual ubicación geográfica teniendo en cuenta por ejemplo, si la aplicación es pública o no.
Con WPM, este proceso se ejecuta rápidamente, ya que este módulo incluye todo lo que se necesita para comenzar a monitorear todos los pasos y procesos que realiza un usuario en un sitio o aplicación web al simular todas las posibles acciones que normalmente se realizan en dichas aplicaciones.
Esta simulación utiliza el concepto de transacción sintética al utilizar un player o agente que se encarga de realizar la grabación de los pasos que realiza un usuario y posteriormente utiliza la grabación obtenida para ejecutar las pruebas en las aplicaciones web. Esta grabación igualmente se puede desplegar desde cualquier ubicación geográfica o desde la nube de Amazon.