<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=CJF3n1a4KM10N8" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Skip to content

Google Voice es un servicio gratuito de VOZ IP que permite configurar un número de teléfono virtual a tu cuenta de Google. Se puede usar para enviar y recibir mensajes, llamadas e incluso realizar videollamadas.

Este se encuentra vinculado a tu número, de modo que cuando alguien llama al número de Google Voice puedes descolgar utilizando tu teléfono físico.

Es una forma práctica de mantener en privado tu número de teléfono real.
Sin embargo, recientemente Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España, ha detallado el modus operandi de una de las estafas más comunes de Google Voice.

goolge voice imagen

Según indica, el estafador se pone en contacto con su objetivo a través de plataformas de compraventa, como Wallapop, Facebook Marketplace, Milanuncios, entre otros, fingiendo ser un comprador o vendedor interesado.

Los estafadores te contactan y dicen que quieren comprar algo que tú estás vendiendo, fingiendo tener dudas de seguir adelante con la compra ya que se han enterado de que hay listados falsos y que quieren verificar que eres una persona real.

Luego proceden a enviarte un mensaje de texto con un código de verificación de Google y te solicitan ese código para supuestamente corroborar que no seas un estafador ni bot.

Al darles el código de verificación, tratarán de usarlo para crear un número de Google Voice vinculado a tu número de teléfono y así podrían usar ese número para estafar a otra gente, suplantar tu identidad, acceder a tus cuentas o incluso abrir nuevas cuentas bajo tu nombre.

google voice imagen 2

¿Cómo protegerse de las estafas en Google Voice?

  • Nunca compartir códigos de verificación: Los códigos de autenticación enviados por Google u otras plataformas están destinados para un uso exclusivamente personal y no deben compartirse con desconocidos, especialmente con quienes los soliciten como método de "verificación".

  • Tener cuidado en las plataformas de compraventa: Si alguien pide verificar que no eres un bot o un estafador, explora métodos alternativos de verificación que no impliquen compartir información sensible ni abandonar la plataforma.

  • Evitar llevar la conversación a otros canales: Cualquier solicitud de pasar la conversación a WhatsApp o a una llamada directa debería ser una señal de alerta de posible estafa.

  • En caso de que ya haya sido víctima de esta estafa, Google cuenta con una página de soporte que permite recuperar el número en un plazo de 45 días.

 

Referencias:

Estafas de Google Voice: ¿Qué son y cómo evitarlas?

Estafas de Google Voice: ¿Qué son y cómo evitarlas?

La estafa de Google Voice: cómo funciona esta estafa de código de verificación y cómo evitarla


 

cta blog 1

 

¡Mantente informado!

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog