En el mundo de la tecnología, el término AIOps ha generado mucho "hype", prometiendo ser la solución mágica a todos los problemas de operación. Sin embargo, en nuestro podcast, Coffee Bits, vamos más allá de la euforia para hablar de la realidad junto al Carlos Reyes, Manager Service Assurance de Liberty Latin America.
Carlos nos confirma algo que pocas personas están dispuestas a escuchar: la mayoría de los fracasos no se deben a la tecnología, sino a problemas internos como la falta de datos de calidad y procesos deficientes. Como él mismo afirma, la inteligencia artificial no es magia; si le das información de mala calidad, los resultados no serán de calidad. Para una correcta implementación de AIOps, es fundamental tener una base sólida de datos y procedimientos bien definidos.
También puedes leer: El futuro de la TV: Streaming, tecnología y la era digital. EP5
Más allá de la tecnología: El factor humano y los retos del cambio
Además de los datos, el factor humano es clave. Hablamos de la importancia de los servicios que acompañan al software, del papel crucial de los líderes internos y, de manera muy honesta, de cómo la política corporativa puede influir en el éxito o fracaso de un proyecto. La AIOps no es solo una compra de software, es un cambio organizacional que requiere compromiso desde todos los niveles de la compañía.
En este episodio también exploramos temas como la retención del talento y la mentalidad de las nuevas generaciones. Carlos nos comparte su visión sobre cómo la experiencia y la paciencia son más valiosas que la inmediatez, una lección que aplica tanto a la vida como a la solución de TI AIOps.
Conoce más en este episodio y descubre las lecciones clave para que tu proyecto de AIOps sea un verdadero éxito, no solo una moda pasajera.