Skip to content

El futuro de la TV: Streaming, tecnología y la era digital

Escucha este podcast:

¿Alguna vez te has preguntado cómo la tecnología está transformando la televisión que ves todos los días? En el último episodio de nuestro podcast, tuvimos una conversación fascinante con Johanna Rueda, la Gerente Técnica de Caracol Televisión.

Ella nos dio una mirada privilegiada sobre cómo la tecnología no es solo un soporte, sino el verdadero corazón de la estrategia de negocio y la eficiencia operativa en una de las empresas de medios más grandes de Colombia.

 

La Evolución de la Producción Audiovisual

Johanna nos explicó como Caracol Televisión ha hecho una transición impresionante con nueva tecnología en la producción audiovisual de la televisión. Pasaron de usar equipos análogos, sin conexión a redes o computadoras, a una integración total de las tecnologías de la Información (TI). Este salto hacia lo digital, las redes IP y la gestión de cantidades masivas de datos (imagina 4K, 8K y hasta 16K), ha sido un reto enorme, pero también la clave para mantenerse a la vanguardia.

Gracias a esta evolución, la tecnología ahora permite capturar detalles que ni siquiera el ojo humano puede apreciar, lo que es fundamental para la calidad del contenido que llega a nuestras pantallas. Para lograrlo, necesitan una infraestructura robusta, con muchísimo almacenamiento, procesamiento y redes seguras, asegurando que la visión creativa llegue intacta al espectador, sin importar si ven la televisión abierta, servicios de streaming o la propia plataforma de Caracol.

Tecnología-como-Pilar-Estratégico

La Tecnología como Pilar Estratégico

Una de las ideas más potentes que compartió Johana es que Caracol Televisión se ve a sí misma como una empresa de tecnología que produce contenidos audiovisuales. Olvídate de la imagen del "cuarto oscuro" donde los ingenieros trabajaban aislados; hoy, la tecnología es central en cada decisión gerencial y estratégica.

Están buscando constantemente la automatización de procesos para optimizar tareas y ser "más livianos" en su operación, consiguiendo mejores resultados con los mismos recursos. Además, la capacidad de obtener datos útiles en tiempo real es crucial para tomar decisiones rápidas y efectivas.

 Y aquí es donde la nube entra en juego, ofreciendo una flexibilidad y escalabilidad increíbles para adaptarse a la demanda como si fuera un "acordeón", liberándose de las infraestructuras locales rígidas y pesadas.

Seguridad y Reputación: Los Imperativos Empresariales de la Era Digital

En el mundo hiperconectado de hoy, la seguridad cibernética no es opcional, es una medida obligatoria. Johana nos enfatizó que la reputación y la rentabilidad de una empresa están directamente ligadas a la solidez de sus medidas de seguridad. Un incidente puede tener un impacto devastador.

Por eso, la implementación de metodologías de trabajo seguras, eficientes junto con buenas prácticas de tecnología, es primordial El gran reto es conseguir que todo el personal adopte esta mentalidad, entendiendo que la seguridad no es sinónimo de ineficiencia. 

Johana lidera este cambio dando el ejemplo, mostrando que las soluciones son fáciles y efectivas, fomentando una cultura de seguridad que permea toda la organización, desde los líderes hasta cada miembro del equipo.

Lee también: Estrategia de Observabilidad: Mitos, Retos y Claves para su Éxito

Seguridad-y-Reputación--Los-Imperativos-Empresariales-de-la-Era-Digital

¿Quieres sumergirte más en esta conversación y descubrir otros detalles fascinantes sobre el liderazgo de Johanna Rueda y los desafíos de transformar tecnológicamente una gigante como Caracol Televisión?

¡No te quedes con la curiosidad! Haz clic aquí ABAJO para escuchar el episodio completo de nuestro podcast y entender a fondo cómo la tecnología está redefiniendo el futuro de la televisión.

Escucha: El futuro de la TV: Streaming, tecnología y la era digital. EP5