<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=CJF3n1a4KM10N8" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Herramienta de monitoreo de red exitosas
mayo 9, 2022

Tres herramientas de monitoreo de red exitosas que debes conocer

Te contamos cuáles son las mejores herramientas de monitoreo de redes e infraestructura TI y cómo puedes potenciarlas en tu empresa.


Los sistemas de monitoreo de red deben ser la médula espinal para la seguridad empresarial, pues toda empresa que use internet para prestar servicios u ofrecer productos debe preocuparse por la estabilidad de su infraestructura tecnológica.

Y ahora, luego de la pandemia y la importancia que ha tomado el teletrabajo, las compañías que conservan sus activos en formato digital para facilitar sus procesos productivos también necesitan garantizar la seguridad de los datos.

Allí es donde las herramientas de monitoreo de infraestructura, servidores y redes en general toman protagonismo. ¡Sigue leyendo!

 

 Lee también:

¿Qué es un monitor de red y qué te ofrece de nuevo SolarWinds?

 

¿Qué son las herramientas de monitoreo de red y para qué sirven?

Comencemos por decir que el monitoreo de red es aquel que nos permite incrementar nuestra seguridad pues proporciona la información que las áreas TI necesitan para determinar su buen funcionamiento y tomar decisiones a tiempo en caso de riesgos. 

Para ello, el monitoreo de red se soporta de herramientas y software que faciliten la identificación de deficiencias y optimizaciones de manera eficiente y no reactiva.  

Hoy, los cambios en los hábitos de consumo, las fluctuaciones en la demanda y el distanciamiento obligan a las empresas a buscar soluciones realmente efectivas que mantengan a salvo su información.

Por ello, ahora más que nunca, las herramientas de monitoreo de red juegan un papel fundamental para garantizar la integridad de la infraestructura de tecnologías de la información (TI).

Pero, son pocas las soluciones robustas que garanticen un excelente desempeño de las redes, y más escasas aún las que ponen atención a los detalles respecto a servidores y aplicaciones.

Veamos entonces cuáles son las más reconocidas y recomendadas.

 

guia-niveles-monitoreo

 

Top 3 de las herramientas de monitoreo de red más efectivas

Como partner oficial de SolarWinds, empresa desarrolladora de software con más de 250.000 clientes a nivel mundial y más de 18 años de experiencia, te queremos presentar tres de sus herramientas de monitoreo exitosas: 

 

1. Para el monitoreo de red: Network Performance Monitor (NPM) de SolarWinds

No importa el tamaño de tu red ni la escala que deba alcanzar el análisis de datos y el monitoreo de recursos, Network Performance Monitor te permitirá tener siempre una idea detallada del estado de tu red, en tiempo real y te funcionara como una de tus herramientas de monitoreo de red.

No importa si tienes varios proveedores o cuentas con una red híbrida (ambientes privados de conectividad + servicios en la nube), esta herramienta es tan flexible como quieras hacerla y por supuesto, es una excelente solución de monitoreo. Aquí verás un listado de los procesos que podrás ejecutar:

monitoreo de red (1)

Ver Todos los Servicios

 

2. Para el monitoreo del tráfico de red: Network Traffic Analyzer (NTA) de SolarWinds

Con Network Traffic Analyzer deja que la información que da vida a tu negocio fluya sin problemas. Evita cuellos de botella y asume el control de tu red. Monitorea en tiempo real del ancho de banda, análisis de tráfico y un panel de visualización de desempeño son sólo algunas de las características de esta potente herramienta.

 

Te recomendamos:

Analiza el desempeño de tu infraestructura con el monitoreo de tráfico de red. 

monitoreo de redes

netflow traffic analyzer (nta)


3. Para el monitoreo de aplicaciones: Server and Application Monitor (SAM) de SolarWinds

Server and Application Monitor (SAM) es un software de monitoreo imprescindible en sistemas informáticos, aplicaciones y servidores. En este caso, el énfasis del análisis y la visualización está puesto precisamente, en los servidores y las aplicaciones de misión crítica de tu organización.

La versatilidad de esta herramienta de monitoreo permite su puesta en marcha en cuestión de minutos con infinitas posibilidades de personalización. Entre las acciones que podrás realizar se cuentan:

monitoreo de aplicaciones

“Con SAM puedes proyectar cuándo llegarás al 100% de consumo de CPU en tus servidores. También es posible prever el momento en que se llenarán los discos duros y se usará totalmente la RAM. Normalmente, eso es algo difícil de identificar en múltiples servidores”.

Andrés Echeverri, CTO de E-Dea Networks.

monitoreo de servidores

 

¿Cómo potenciar las herramientas de monitoreo de red en mi empresa?

monitoreo de red


Ya tienes claro que garantizar la operatividad y optimizar los procesos va más allá de buscar un programa para monitorear computadoras en red. De hecho, tal vez ya implementaste algunas de estas soluciones.

Ahora, ¿Qué tal si potencias aún más las capacidades de tu empresa para visualizar y dinamizar el tráfico de datos y el flujo de los procesos digitales?

 

Te puede interesar: Monitoreo TI para empresas, todo lo que debes saber

¡Te damos algunas ideas de cómo hacerlo!

 

  • Si ya tienes NPM de SolarWinds
    Puedes complementar con Network Traffic Analyzer, para ampliar el margen de maniobra a la hora de optimizar la red.

    De otro lado, un User Device Tracker o un Network Configuration Manager (NCM) pueden terminar por darte una visibilidad total del manejo que dan los usuarios a la red y poner en tus manos una capacidad de configuración sin límites.

  • Si ya tienes NTA de SolarWinds
    La mejor combinación de herramientas para detectar riesgos y amenazas es el NPM y el NTA. Es más, este último no puede implementarse si no cuentas ya con el primero.

    Pero, si tu intención es contar con la solución más robusta en software de monitoreo de red, puedes sumar a tus recursos un NCM, para dotar de más posibilidades de control a tu equipo de trabajo.

    Finalmente, un SAM puede ayudarte a cubrir los vacíos en el monitoreo de redes, al poner el reflector sobre los servidores e ir al detalle de las aplicaciones.

  • Si ya tienes SAM de SolarWinds
    El paso lógico, si solamente tienes SAM, es la implementación de un NPM. De hecho, ambas soluciones para monitorear el tráfico de red local y los servicios que se presentan son las más utilizadas durante estos tiempos de trabajo a distancia.

    Ahora que sabes cómo potenciar el monitoreo de servicios de infraestructura en tu compañía, puedes dar el siguiente paso hacia el crecimiento del negocio.

    Mantén en alto la competitividad y fortalece tu operación, en momentos en los que el mundo entero busca digitalizar sus procesos.
herramientas-monitoreo-solarwinds

E-dea Networks te ayuda a subir de nivel el monitoreo de tu infraestructura TI

Como partner oficial en Colombia de SolarWinds y más de 13 años dedicados a implementar software y soluciones para administrar la infraestructura de red, E-dea Networks es el mejor aliado para implementar las herramientas de monitoreo que tu empresa necesita.

Muchas compañías del país se han beneficiado de nuestros servicios y soluciones, dinamizaron sus procesos y aumentaron su retorno de la inversión (ROI). ¿En qué sectores?


  • Gobierno.
  • Militar
  • Salud.
  • Educación.
  • Energía.
  • Banca:
  • Telecomunicaciones.
  • E-commerce.
  • Industria agropecuaria. 

Haz clic aquí para conocer los servicios de monitoreo y gestión de redes de E-dea Networks.

 

Si quieres entender el principal motivo detrás del éxito de nuestras alternativas para el monitoreo de tráfico de red, puedes empezar por medir el ROI de tu empresa.

¿Cómo? Con esta sencilla fórmula:

herramientas monitoreo de red

Bien, ya tienes claro cuánto te cuesta no tomar en serio la búsqueda de herramientas de monitoreo integral. Ahora, da el siguiente paso y contáctanos para llevar a otro nivel el monitoreo de red en tu empresa. ¡Solo haz clic abajo!Nueva llamada a la acción

Deja un comentario

¡Mantente informado! Te invitamos a suscribirte a nuestro blog