La transformación digital hizo que la continuidad de las operaciones de una empresa dependa directamente de la infraestructura tecnológica. Hoy, un servidor que se satura o un error en la red ya no son incidentes aislados: pueden provocar grandes pérdidas y dañar la reputación de una empresa.
El problema está en que muchas compañías aún trabajan bajo un modelo reactivo: descubren los problemas cuando los clientes ya se quejaron. Sin soporte de red proactivo, los riesgos se vuelven visibles demasiado tarde, y lo que parecía un simple fallo técnico termina afectando la productividad y la confianza del mercado.
Servicio SolarWinds: implementación, soporte y administración
El costo de no tener soporte proactivo
Un estudio interno de madurez de monitoreo reveló que las empresas que operan en niveles caóticos o funcionales dependen exclusivamente de respuestas correctivas. Es decir, reaccionan cuando el daño ya está hecho.
Las consecuencias más frecuentes de no contar con un soporte preventivo TI son:

De acuerdo con el Informe de “Madurez Digital 2025” de EY, apenas el 41,7% de las empresas alcanzaron un nivel formal de digitalización y solo el 1% logró madurez en inteligencia artificial. Esta falta de evolución tecnológica explica por qué muchas empresas siguen operando bajo esquemas reactivos.
En este contexto, contar con un soporte proactivo se convierte en una necesidad para garantizar la continuidad.
Prevención con el soporte de SolarWinds
En E-dea, a través de SolarWinds y nuestro soporte especializado, creamos un ecosistema integral que transforma los datos en información accionable. Esto garantiza la continuidad operativa y habilita el crecimiento sostenido un negocio.
Además, el soporte también tiene la capacidad de crear un entorno confiable y preparado para el futuro mediante:
-
Soporte preventivo TI: detecta y corrige vulnerabilidades antes de que generen interrupciones.
-
Soporte correctivo: una atención inmediata frente a incidentes críticos garantiza que los sistemas vuelvan a estar disponibles lo más rápido posible.
-
Soporte evolutivo: la infraestructura tecnológica acompaña el crecimiento de la compañía y hace posible tomar decisiones estratégicas con información más confiable.
También formamos a los equipos internos para interpretar alertas y reportes, de modo que puedan diagnosticar problemas básicos por sí mismos y enfocarse en lo estratégico.
Continuidad y reputación: dos activos críticos
Invertir en soporte proactivo es garantizar operaciones estables y proteger la imagen de la empresa. Este puede permitir:
Cada dólar invertido en soporte reduce riesgos que podrían multiplicar costos en el futuro.
Visibilidad total con SolarWinds
La clave es tener control absoluto de la infraestructura. Herramientas como Network Performance Monitor (NPM), Server & Application Monitor (SAM) y Database Performance Analyzer (DPA) permiten detectar cuellos de botella y correlacionar eventos.
El soporte premium cobra especial importancia en empresas que cuentan con operaciones críticas. Por ejemplo, en el sector transporte, contar con un monitoreo y una gestión continua permitió mantener estable un ecosistema digital que aún se encontraba en etapas de expansión. Esto evitó interrupciones para miles de usuarios diarios.
Cuándo elegir un soporte premium