<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=341469269971813&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Skip to content

El equipo de ESET Research ha identificado PromptLock, considerado el primer ransomware impulsado por inteligencia artificial. Aunque no se ha detectado en ataques reales y parece ser una prueba de concepto (PoC), el hallazgo confirma que la IA puede potenciar significativamente las ciberamenazas. PromptLock: El primer ransomware impulsado por IA.

También te podría interesar: Ataque de Vishing, La Ingeniería Social que Expuso Datos de Cisco

Detalles técnicos

  • Lenguaje: Golang (versiones para Windows y Linux).
  • IA integrada: modelo gpt-oss-20b ejecutado localmente a través de la API de Ollama.
  • Funcionamiento: genera scripts Lua maliciosos en tiempo real.

Capacidades observadas

  • Enumeración de archivos.
  • Selección y exfiltración de datos.
  • Cifrado de la información.
  • Potencial para la destrucción de datos (no confirmado).

Riesgos e implicaciones

  • Automatización y velocidad en todas las fases del ataque.
  • Mayor evasión: la generación dinámica de código dificulta la detección.
  • Barrera de entrada baja: atacantes con poca experiencia podrían replicar técnicas similares.
  • Evolución del ransomware con IA: posible nueva frontera en ciberataques.

Recomendaciones

  • Monitorear amenazas emergentes que usan IA.
  • Actualizar las reglas de detección contra el ransomware basado en Golang y scripts Lua.
  • Reforzar el Threat Hunting proactivo en puntos finales y servidores.
  • Sensibilizar a los usuarios ante el crecimiento del phishing y los ataques automatizados con IA.

 

PromptLock marca un punto de inflexión en el uso de la IA por parte de los cibercriminales. Aunque todavía no está en circulación activa, su existencia exige una vigilancia constante, la implementación de medidas proactivas y la cooperación entre los equipos de seguridad para anticipar posibles variantes a corto plazo.

En E-dea Networks entendemos que la inteligencia artificial también puede ser aliada de la ciberseguridad: nuestras soluciones de observabilidad, automatización y AIOps permiten detectar comportamientos anómalos en tiempo real, fortalecer el threat hunting y anticipar amenazas antes de que impacten en el negocio. Frente a un escenario donde la IA potencia tanto a atacantes como a defensores, contar con un socio estratégico como E-dea Networks marca la diferencia entre reaccionar tarde o estar un paso adelante.

 

fortalece tu ciberseguridad

 



 

 

 



¡Mantente informado!

Te invitamos a suscribirte a nuestro blog